Abril: Día del Libro Infantil + Día del Libro y Derechos de Autor
2 /abril:Libro Infantil y Juvenil

La Organización Internacional para el Libro Juvenil, es un colectivo internacional de asociaciones y personas interesadas en fomentar la lectura entre los niños y jóvenes (IBBY International Board on Books for Young People) En España lo representa la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)
"Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor representativo y a un reconocido ilustrador de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
A continuación te ofrecemos la traducción del mensaje de Richard Van Camp realizada por Marcela Mangarelli:
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día
Leer es libertad. Leer es respirar.
Leer te permite ver nuestro mundo con ojos diferentes y te invita a habitar mundos que nunca querrás dejar.
Leer permite a tu espíritu soñar.
Dicen que los libros son amigos para toda la vida y estoy de acuerdo.
La plenitud de tu universo solo crece cuando lees.
Las historias son alas que nos ayudan a remontar el vuelo cada día, por lo tanto busca libros que le hablen a tu espíritu, a tu corazón, a tu mente.
Las historias son medicina. Curan. Reconfortan. Inspiran. Enseñan.
Benditos sean los narradores, y los lectores, y los oyentes. Benditos sean los libros. Ellos son la medicina para un mundo mejor, más luminoso.
Mahsi cho. Muchas gracias
Tomado de http://revistababar.com/
23/abril: Día del Libro y los Derechos de Autor

Texto de la web Unesco:
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La fecha coincide, además, con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Parecía entonces una elección natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta señalada fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Por este motivo, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de de literatura infantil y juvenil en pro de la tolerancia.
Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril.
¿Y en las Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga?

Todos los años, durante el mes de abril, las 18 bibliotecas y el bibliobús que componen la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga, celebran multitud de actos en los que el libro y la lectura son los protagonistas.
Con estas conmemoraciones se quiere recordar y fomentar todo lo que ambos nos ofrecen: Cultura, Formación, Información y Entretenimiento
- 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
- 23 de abril, Día Internacional del Libro