¿Te sientes perdido en las bibliotecas?
Seguramente cuando hayas visitado una biblioteca la primera pregunta que te hayas planteado es... ¿Cómo busco? En este apartado te ayudamos a saber cómo están organizadas las bibliotecas y cómo agilizar tu búsqueda para que no te pierdas.
La bibliotecas están divididas en secciones:
- Según las edades de los usuarios a los que se dirige la colección (sección infantil, sección juvenil y de adultos).
- Según los diferentes tipos de soportes de la colección (fonoteca, videoteca, hemeroteca,...)
Normalmente, las secciones infantil, juvenil y de adultos se componen a su vez de otras áreas según el tipo de material:
· Videoteca con películas y documentales.
· Fonoteca con música y otras grabaciones sonoras no musicales.
· Libros de conocimientos o materias (No ficción) organizados por la Clasificación Decimal Universal.
· Libros de literatura también llamados de ficción (novelas, poesía, teatro, cómics, cuentos).
· Hemeroteca con prensa diaria y revistas de diferentes temáticas, tanto infantiles como de adultos.
- Sección de ordenadores e Internet: sala habilitada con ordenadores con el software OpenOffice y acceso a Internet de manera gratuita presentando tu tarjeta de usuario.
Los fondos documentales de las bibliotecas son de libre acceso en las estanterías, con lo que cualquier usuario puede elegir y tomar los documentos directamente de ellas.
Para ordenarlos los clasificamos por materia o género en diferentes estanterías.
La pegatina que llevan los libros en la parte inferior del lomo la llamamos tejuelo. En él, se escriben letras y números que forman la signatura y sirven para identificar el libro y saber dónde lo podemos encontrar y/o colocarlo.