Certámenes Literarios
La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga celebra cada año, desde hace varias décadas, dos certámenes literario: uno de relatos cortos para personas adultas y otro de poesía para escolares.
XXIII Certamen de Declaraciones de Amor "Dime que me quieres" (2023)

Las personas interesadas podrán concurrir por una única modalidad y con un único relato participante, siendo excluyente la participación en una modalidad con respecto a la otra. En cualquier caso, las personas concurrentes han de ser mayores de 18 años y no haber sido premiadas con el Primer Premio en ediciones anteriores.
Las Declaraciones de Amor se presentarán preferentemente por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga conforme al trámite específicamente creado y publicado al efecto. Concretamente, la presentación consistirá: Vía Telemática: se accederá a través del siguiente enlace: https://sede.malaga.eu/es/tramitacion/detalle-del-tramite/index.html?id=424
Asimismo, podrán presentarse, en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común.
NO SE RECOGERÁN DECLARACIONES DE AMOR EN LAS BIBLIOTECAS.
Se otorgarán los siguientes premios:
- UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad nacional: 1.000 euros.
- UN PRIMER PREMIO a la obra ganadora en la modalidad local: 1.000 euros.
- Los premios estarán sujetos a las retenciones legales vigentes (IRPF).
- Se publicarán los 5 primeros trabajos seleccionados de cada modalidad.
- Se otorgará trofeo conmemorativo.
GANADORES Y FINALISTAS DE LA EDICIÓN DE 2023.
Reunidos en Málaga a 24 de mayo de 2023, las personas miembros del Jurado del XXIII Certamen de Declaraciones de amor “Dime que me quieres”, Dª Mª Mercedes Antón Cortés, Dª Mª Emilia García Castillo y Dª Desamparados Quiles Faz, acuerdan otorgar los premios a nivel nacional y local así como elegir los relatos finalistas en ambas modalidades que serán publicados junto a los relatos de los ganadores.
XXVII Certamen de Poesía para escolares "Poetas del 27" (2023)

Este certamen tiene como objetivo potenciar la creatividad poética entre los más jóvenes y reconocer la labor que ejerce el profesorado, impulsando y fomentando la lectura y escritura entre sus alumnos.
Se dirige a escolares de diferentes estapas creando CUATRO modalidades:
- Segundo Ciclo de Primaria
- Tercer Ciclo de Primaria
- Primer Ciclo de E.S.O.
- Segundo Ciclo de E.S.O.
Como acada año, el cartel se presenta con un poema que hace referencia a la edad de los participantes y al acto de la Poesía. Este año el poema elegido para el cartel del certamen es una estrofa de "Agua, ¿dónde vas?" de "Canciones para terminar" de Federico García Lorca.
En anteriores ediciones las ilustraciones de los carteles han ido acompañadas de poesías de Emilio Prados, Concha Méndez, Antonio Machado, Emilia García y Salvador Rueda.
En este enlace se puede leer el folleto con las BASES: Poesía para escolares 2023
Los poemas serán inéditos y originales. De tema y forma libre y con un mínimo de catorce y un máximo de cien versos.
El plazo de presentación de los poemas será desde el día siguiente a la publicación del anuncio de extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, esto es el martes 14 de marzo hasta el jueves 11 de mayo de 2023, ambos incluidos.
En el siguiente enlace se puede acceder a toda la información: dónde y cómo presentar los poemas, los formularios para rellenar y más:
Se podrán presentar los poemas a través de Internet, en el mismo enlace ya nombrado. También se pueden entregar de manera presencial, pero al ser obligatorio registrar los trabajos sólo se podrá hacer en centros que tengan Registro. Por esta razón LAS BIBLIOTECAS NO RECOGERÁN NINGÚN TRABAJO. La información sobre los lugares de presentación está recogida en el enlace anterior.