Addthis IMFE

Misión, visión y valores de las bibliotecas. Objetivos.

RIMG0326

El Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública, es el la doctrina más importante a favor de la existencia de las bibliotecas públicas en todo el mundo:

"Este Manifiesto proclama la fe de la UNESCO en la biblioteca pública como fuerza viva de educación, cultura e información y como agente esencial de fomento de la paz y los valores espirituales en la mente del ser humano. Así pues, la UNESCO alienta a las autoridades nacionales y locales a que apoyen las bibliotecas públicas y participen activamente en su desarrollo".

..................................................................................................................................................................................................  CONTROLAR QUÉ PONGO: 

Nuestra Misión: Inspirados por la Unesco

Las bibliotecas públicas tienen como misión principal facilitar el acceso a la información, el conocimiento, la cultura y la lectura a todos los ciudadanos, promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y la participación cultural. Sus valores se centran en la igualdad de oportunidades, la responsabilidad social, la orientación al usuario, la innovación y el compromiso institucional. 

 
Misión:
  • Acceso a la información y al conocimiento:
    Las bibliotecas públicas son espacios que garantizan el acceso libre y gratuito a la información, la cultura y el conocimiento para todos los ciudadanos. 
     
  • Fomento de la lectura y el aprendizaje:
    Buscan promover el hábito de la lectura, el aprendizaje continuo y el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de desarrollo personal y comunitario. 
     
  • Preservación del patrimonio cultural:
    Contribuyen a la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y documental, fortaleciendo la identidad cultural de la comunidad. 
     
  • Desarrollo integral de la comunidad:
    Actúan como agentes de cambio social, promoviendo la participación ciudadana, la inclusión y la cohesión social. 
     
  • Espacio de encuentro y participación:
    Se configuran como centros culturales y sociales, ofreciendo un espacio abierto y diverso para la interacción, el aprendizaje y el ocio. 
     
Visión:
  • Ser reconocidas como instituciones referentes en el ámbito cultural y educativo, liderando iniciativas de fomento de la lectura, el aprendizaje y la participación ciudadana. 
     
  • Contribuir a la construcción de sociedades más informadas,cultas y participativas, a través del acceso equitativo a la información y al conocimiento. 
     
Valores:
  • Igualdad de oportunidades:
    Garantizar el acceso a la biblioteca y sus servicios a todos los ciudadanos, sin discriminación alguna.
  • Responsabilidad social:
    Actuar con compromiso y ética en el desarrollo de sus funciones, contribuyendo al bienestar social y al desarrollo sostenible.
  • Orientación al usuario:
    Priorizar las necesidades y demandas de los usuarios, ofreciendo servicios personalizados y de calidad.
  • Innovación:
    Adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales, incorporando nuevas herramientas y servicios para mejorar la experiencia del usuario.
  • Compromiso institucional:
    Actuar con profesionalismo, eficiencia y transparencia en la gestión de la biblioteca. 


-----------------------------------------------------------------------                                                    

La misión de la Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga es atender las necesidades culturales, de formación, de ocio, de información y el acceso a las tecnologías de la información de la ciudadanía ofreciendo un acceso libre, igualitario y gratuito durante toda la vida. Así se constituyen en centros de acceso a la cultura en general, y a la información y promoción de la lectura especialmente. 

El Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública, es el la doctrina más importante a favor de la existencia de las bibliotecas públicas en todo el mundo.

"Este Manifiesto proclama la fe de la UNESCO en la biblioteca pública como fuerza viva de educación, cultura e información y como agente esencial de fomento de la paz y los valores espirituales en la mente del ser humano. Así pues, la UNESCO alienta a las autoridades nacionales y locales a que apoyen las bibliotecas públicas y participen activamente en su desarrollo" 

La bibliotecas se han convertido en el corazón de la cultura local de la ciudad de Málaga, convirtiéndose en un punto de encuentro desde el que promover la cultura y transformándose en "mucho más que libros"  

#bibliotecaspúblicasmuchomásquelibros
#bibliotecaspublicasmunicipalescorazondelaculturalocal

Nuestra visión y objetivos son trabajar con:

  • Calidad para ofrecer un buen servicio y garantizar la satisfacción del usuario
  • Profesionalidad en dar respuestas a las necesidades de información del usuario
  • Ilusión para iniciar nuevos proyectos y caminos para conseguir las metas marcadas
  • Movilidad del servicio. Acercamos la Biblioteca donde la comunidad necesita
  • Proximidad para hacer de la biblioteca un espacio acogedor donde aquel que entra se sienta bien atendido

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CAUTIVADOR

En un mundo cada vez más dinámico y exigente, ofrecer un servicio de calidad se convierte en un imperativo para cualquier institución. En el ámbito bibliotecario, esta necesidad no solo radica en la gestión de información, proceso que abarca la recopilación, organización, almacenamiento, acceso y distribución de la información de manera eficiente y efectiva, sino también en crear un entorno donde cada usuario se sienta valorado y comprendido.

**Calidad y Satisfacción del Usuario**

La calidad en el servicio va más allá de proporcionar libros o acceso a recursos digitales; implica entender las diversas necesidades de la comunidad. Cada interacción es una oportunidad de demostrar que estamos aquí para servir. A través de un enfoque centrado en el usuario, nuestras bibliotecas se transforman en espacios donde la satisfacción no es solo un objetivo, sino una realidad palpable. La atención cuidadosa a los detalles y la constante mejora de nuestros servicios son fundamentales para garantizar que cada visita sea una experiencia enriquecedora.

**Profesionalidad en la Información**

La profesionalidad es la columna vertebral de nuestra misión. Es imprescindible responder con precisión y agilidad a las consultas de nuestros usuarios. Esto no solo implica ser expertos en la materia, sino también ser empáticos y comprensivos. Al escuchar atentamente y analizar cada solicitud, podemos ofrecer respuestas que realmente marquen la diferencia. De esta manera, fortalecemos la confianza y lealtad de nuestros usuarios hacia la biblioteca como su fuente principal de conocimiento.

**Ilusión por Nuevos Proyectos**

Cada nuevo proyecto es una invitación a soñar y crecer. La ilusión por iniciar caminos innovadores nos impulsa a explorar nuevas maneras de conectar con nuestra comunidad. Ya sea mediante actividades culturales, talleres de formación o la incorporación de tecnología avanzada, cada iniciativa nace del deseo genuino de enriquecer la experiencia del usuario. Esta pasión es contagiosa y crea un ambiente vibrante donde todos pueden contribuir y beneficiarse.

**Movilidad del Servicio: La Biblioteca en Movimiento**

La movilidad del servicio es esencial en la actualidad. No se trata solo de llevar los servicios a donde se necesiten, sino de derribar barreras y acercar la biblioteca a todos. Implementar bibliotecas móviles o servicios digitales bajo demanda demuestra nuestro compromiso de adaptarnos a las necesidades cambiantes de la comunidad. Con estas acciones, llevamos el conocimiento a cada rincón, garantizando que nadie quede atrás.

**Proximidad y Acogida**

Finalmente, la proximidad es lo que convierte a la biblioteca en un hogar para todos. Queremos que cada persona que cruza nuestras puertas sienta que ha llegado a un lugar acogedor, donde sus inquietudes son escuchadas y atendidas. Crear esa atmósfera cálida y amigable es fundamental para que los usuarios se sientan cómodos y motivados a explorar, aprender y participar.

### Conclusión

Así, al unir la calidad, profesionalidad, ilusión, movilidad y proximidad, construimos no solo una biblioteca, sino un verdadero espacio comunitario. Un lugar donde el conocimiento y la cultura fluyen libremente, donde cada persona puede encontrar su camino, guiada por el deseo de alcanzar sus metas. ¡Bienvenidos a nuestra biblioteca, el corazón palpitante de nuestra comunidad!

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FORMAL

**Calidad en el Servicio Bibliotecario: Claves para la Satisfacción del Usuario**

La calidad en el servicio que ofrecemos es un pilar fundamental para garantizar la satisfacción del usuario en cualquier institución, y en especial en aquellas que se dedican a la gestión del conocimiento y la información, como las bibliotecas. A continuación, exploraremos algunos aspectos esenciales que pueden contribuir a este objetivo.

**1. Profesionalidad en las Respuestas a las Necesidades de Información**

Una de las características más valoradas por los usuarios es la profesionalidad en la atención al público. Esto implica no solo conocer a fondo los recursos y servicios que la biblioteca ofrece, sino también estar preparados para responder de manera efectiva a las diversas consultas y necesidades de información que puedan surgir. La capacitación continua del personal, así como el desarrollo de habilidades de comunicación, son elementos cruciales que contribuyen a crear un ambiente de confianza y respeto, donde cada usuario se sienta escuchado y comprendido.

**2. Ilusión por Iniciar Nuevos Proyectos**

La ilusión es un motor fundamental que impulsa a los equipos a iniciar nuevos proyectos y caminos hacia el cumplimiento de metas. En el ámbito bibliotecario, esta actitud proactiva se traduce en la creación de programas innovadores que respondan a las necesidades cambiantes de la comunidad. La implementación de nuevos servicios, actividades culturales o iniciativas de formación puede revitalizar la biblioteca, convirtiéndola en un espacio dinámico y atractivo para todos los usuarios. Además, la colaboración con otros organismos o instituciones puede abrir nuevas oportunidades y enriquecer la oferta bibliotecaria.

**3. Movilidad del Servicio: Acercando la Biblioteca a la Comunidad**

La movilidad del servicio es un aspecto que cada vez cobra más relevancia en la gestión bibliotecaria. Con la incorporación de tecnologías digitales y la posibilidad de ofrecer servicios móviles, la biblioteca puede acercarse a aquellos usuarios que, por diversas razones, no pueden acceder físicamente a sus instalaciones. Esto incluye la implementación de bibliotecas itinerantes, servicios de préstamo a domicilio, así como la disponibilidad de recursos digitales accesibles desde cualquier lugar. De esta manera, no solo se amplía el alcance de la biblioteca, sino que también se fomenta la inclusión social y el acceso equitativo a la información.

**4. Proximidad: Un Espacio Acogedor**

La creación de un ambiente acogedor y cercano es esencial para que cada persona que ingrese a la biblioteca se sienta bien atendida. Esto implica no solo aspectos físicos, como la disposición del mobiliario y la decoración, sino también una actitud amable y receptiva por parte del personal. Fomentar un clima de cercanía y confianza permite que los usuarios se sientan cómodos para interactuar, hacer preguntas y buscar asistencia. Por lo tanto, promover la proximidad es fundamental para establecer relaciones duraderas con la comunidad.

En conclusión, ofrecer un buen servicio en la biblioteca y garantizar la satisfacción del usuario requiere un enfoque integral que contemple la profesionalidad, la ilusión, la movilidad y la proximidad. Al invertir en estos aspectos, no solo se fortalece la imagen de la biblioteca como un centro de conocimiento, sino que también se contribuye a construir una comunidad informada, participativa y cohesionada.

   Las Bibliotecas Públicas como motores de desarrollo  

La libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y de la persona son valores humanos fundamentales que sólo podrán alcanzarse si ciudadanos bien informados pueden ejercer sus derechos democráticos y desempeñar un papel activo dentro de la sociedad. La participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen de una buena educación y de un acceso libre e ilimitado al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.

 

Galería de descargas

    Manifiesto de la UNESCO en favor de las Bibliotecas Públicas

      Manifiesto de la UNESCO en favor de las Bibliotecas Públicas

    El más importante de los manifiestos a favor de la existencia de las bibliotecas públicas en todo el mundo
    Las Bibliotecas Públicas como motores de desarrollo

      Las Bibliotecas Públicas como motores de desarrollo

    La libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y de la persona son valores humanos fundamentales que sólo podrán alcanzarse si ciudadanos bien informados pueden ejercer sus derechos democráticos y desempeñar un papel activo dentro de la sociedad. La participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen de una buena educación y de un acceso libre e ilimitado al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.